perro-salchicha.com
Los Teckel descienden de los antiguos sabuesos alemanes, llamados Deutsche Bracken. Estos sabuesos, de pequeña estatura, fueron cruzados con perros más pequeños tipo terrier que dieron como resultado al simpático Teckel. Desde el inicio, fue criado para acompañar al hombre en la caza.
El Dachshund se desarrolló en Alemania hace más de 300 años para cazar tejones (dachs = tejones; hund = perro)
Las primeras referencias verificables al perro salchicha, originalmente llamado «Dachs Kriecher» («tejón rastreador») o «Dachs Krieger» («guerrero tejón»), provenían de libros escritos a principios del siglo XVIII. Antes de eso, existen referencias a «perros tejones» y «perros de agujero», pero estos probablemente se refieren a propósitos más que a razas específicas. Los dachshunds alemanes originales eran más grandes que la variedad moderna de tamaño completo, con un peso de entre 14 y 18 kg (31 y 40 lb), y originalmente venían en variedades de patas rectas y patas torcidas (el dachshund moderno desciende de este último). Aunque la raza es famosa por su uso en el exterminio de tejones y cebo de tejones, los dachshunds también se usaban comúnmente para la caza de conejos y zorros, para localizar ciervos heridos, y en manadas se sabía que cazaban animales tan grandes como el jabalí y tan feroces como un lobezno.
El Dachshund fue reconocido por el AKC (American Kennel Club) en 1885 junto con otras 14 razas.